sábado, 27 de septiembre de 2014

Mantequilla casera y buttermilk... cómo las hago?



Esta mañana me puse manos a la obra con una idea clara: hoy tocaba hacer mantequilla y conseguir una riquísima buttermilk... hacer mantequilla casera? qué es la buttermilk??
Bueno, vamos por partes. Sin pasar por la una no llegaremos a la otra, al menos en este artículo del blog, así que, empecemos por el principio.

Primero comentar que la mantequilla la obtenemos batiendo en exceso la nata líquida y una vez que hemos pasado el punto de la nata montada.Esta mantequilla casera, realmente es muy sencilla de preparar, en cuestión de diez minutos estará lista.
Para conseguir mantequilla, necesitamos:

  • nata para montar ( con un mínimo de un 30 % de materia grasa, esto es el quid de la questión)
  • Robot de cocina  ó varillas para montar la nata

Si usais varillas eléctricas, se elaborará una gran cantidad sin esfuerzo, también se puede hacer con las varillas manuales, pero ese esfuerzo será mayor.

Pon la nata en el cazo de la batidora y empieza a batir con las varillas, velocidad máxima ( cuidado con las salpicaduras, si teneis tapa, ponersela). El tiempo que tardará en hacerse la mantequilla dependerá de la velocidad a la que esté la batidora (5 minutos aprox.). En este primer momento, ha de estar a velocidad alta; en seguida se montará la nata, el paso siguiente será que empezará a "cortarse",bajar al mínimo la velocidad, comenzará a separarse por una parte la leche y por otra la mantequilla, ésta flotará mientras la leche se quedará asentada en el fondo. Retirar la mantequilla con un colador y apretarla con las manos para que suelte el exceso de suero. Añadirle sal si se desea .Con papel film, hacer un rulo para darle forma ( ó de otra forma, a gusto) e introducir en la nevera. Te aguantará bien dos semanas.


Vamos ahora con la leche sobrante tras extraer la mantequilla:  se le llama suero de mantequilla o buttermilk, se trata de un producto lácteo de color entre blanco y amarillento, poco espeso, con bajo contenido en nata ( ver contenido nutricional), y de sabor ligeramente agrio.

Se puede consumir directamente como bebida (refresco), para elaborar muchos tipos de panes, en sopas, para elaborar crepes, en recetas horneadas...




CONTENIDO NUTRICIONAL en 100 g


                                                                  Energia: 62 kcal
                                                                  Carbohidratos: 4,9 g.
                                                                  Grasas: 3,3 g.
                                                                  Proteínas: 3,2 g
                                                                  Calcio : 115 mg. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario